El Sanatorio Adventista del Plata es una institución que ha cumplido 110 años de trabajo ininterrumpido en el campo de la salud, sin fines de lucro, nacida para servir, promoviendo la salud integral y extendiendo el ministerio sanador de Jesús.
Forma parte de la red mundial de más de 600 centros de salud de la Iglesia Adventista en el mundo, sustentada en una misma filosofía que las distingue desde hace 150 años.
Los integrantes de todos los servicios tienen como meta poner en el centro de su atención al paciente.
Se ofrece medicina de alta complejidad con servicios que cumplen normas internacionales de calidad, recibiendo pacientes de diferentes países.
Atiende al paciente desde su gestación hasta los dorados años de la ancianidad, con medicina basada en las evidencias científicas y promoviendo un estilo de vida saludable, contando con un prestigioso Centro de Vida Sana y completos servicios de diagnóstico y tratamiento de alta complejidad para 55 especialidades médicas.
Somos una institución adventista de salud que promueve el bienestar físico, mental, social y espiritual a través de un servicio de alta calidad, respetando el valor de la vida, comprometidos con la seguridad, basados en valores cristianos, teniendo como meta acercar a las personas a Jesús.
Ser una institución adventista de salud referente y acreditada externamente, con valores cristianos, centrada en la mejora continua para brindar atención de calidad a las personas. Ser reconocida por la excelencia de nuestros profesionales, por estar a la vanguardia en la tecnología y promover la medicina preventiva.
Mejora continua
Compromiso
Integridad
Respeto
Confianza en Dios
Compasión
Servicio




Un legado de servicio desde 1908
La historia del Sanatorio Adventista del Plata comienza con la llegada a Argentina del Dr. Robert Habenicht, médico adventista que arribó desde Estados Unidos en diciembre de 1901. Convencido de la importancia de la medicina preventiva y del cuidado integral, inició su labor atendiendo a familias rurales en la zona de Entre Ríos a comienzos de 1902, utilizando su propia casa como consultorio. Su dedicación, abnegación y profundo compromiso profesional pronto transformaron ese pequeño proyecto en una obra creciente. Con el apoyo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, en noviembre de 1908 se fundó oficialmente el Sanatorio Adventista del Plata, la primera institución médica adventista de Sudamérica. Desde sus inicios, el SAP abrazó una visión holística de la salud, integrando ciencia, prevención, hábitos saludables y acompañamiento espiritual.
Crecimiento y consolidación
A lo largo del siglo XX, el Sanatorio se expandió sostenidamente: se ampliaron áreas, se incorporó equipamiento moderno, se desarrollaron nuevas especialidades y se formaron equipos profesionales comprometidos con la misión institucional. La atención pasó de ser un pequeño servicio rural a convertirse en un centro de salud de alcance nacional. En este recorrido también surgió el Centro Adventista de Vida Sana, un espacio dedicado a la promoción de hábitos saludables y programas de bienestar integral, reforzando la identidad preventiva e integral de la institución.
El Sanatorio hoy
En la actualidad, el Sanatorio Adventista del Plata es una institución médica polivalente de alta complejidad, con:
Más de 40 especialidades médicas
Cerca de 200.000 consultas anuales
Equipos interdisciplinarios de excelencia
Servicios avanzados de diagnóstico y tratamiento
Programas de salud integral basados en estilo de vida
Una filosofía centrada en la persona y su bienestar total
Somos el mayor centro de salud de la región y un reconocido referente para pacientes de todo el país y del exterior.
Nuestro propósito
Desde aquel primer consultorio improvisado en la casa del Dr. Habenicht hasta nuestras modernas instalaciones actuales, permanece intacta la misma misión que nos dio origen:
cuidar vidas con excelencia científica, compromiso humano y esperanza.
Más de un siglo después, seguimos honrando un legado que combina vocación de servicio, valores, innovación y una visión integral de la salud.